Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

Fuentes: la arquitectura del agua

Edificios, acueductos, puentes, esculturas... Sin importar su estilo o al período que pertenezcan, los que amamos el arte y la arquitectura podemos pasar largos ratos embelesados admirando sus fantásticas formas y estructuras, salidas de las mentes más brillantes y creativas

Green Pear Diaries, fuentes, Continuum, Fuente de Julie Penrose, Julie Penrose FountainGreen Pear Diaries, fuentes, Fuente Swarovski, Wattens, AustriaGreen Pear Diaries, fuentes, Fuente Stravinsky, París, Francia

Los Jardines más hermosos del mundo (1ra. parte)

¿A quién no le gusta pasar un buen día rodeado de árboles y la naturaleza en general? Disfrutar de un picnic y un buen libro, relajarse y tomar el sol... 

Green Pear Diaries, turismo, viajes, parques, Parque Keukenhof, HolandaGreen Pear Diaries, turismo, viajes, parques, Japanese Tea Garden, San FranciscoGreen Pear Diaries, turismo, viajes, parques, Jardines Butchart, Canada

Destinos turísticos naturales para conocer antes de morir (primera parte)

Ya estamos en la segunda semana de mayo, lo que significa que, poco a poco, se acerca esa época del año que todos esperamos con unas ganas locas: ¡las vacaciones de verano!


Mezquitas iraníes... toda una obra de arte en la arquitectura religiosa

Si hay alguna razón por la que me gustaría visitar Irán y otros países de oriente medio en algún momento de mi vida (cruzo los dedos para que se acaben los conflictos en un futuro próximo), es por la impresionante belleza de su arquitectura

Green Pear Diaries, arquitectura, arquitectura persa, Irán, mezquitas, Mezquita de Jameh en Esfahan

Okuda San Miguel: Kaos Temple, la metamorfosis de una iglesia a un templo del skate

El artista Okuda San Miguel ha necesitado invertir una gran cantidad de horas para terminar la maravilla que les presento hoy, un proyecto impresionante que ha sido bautizado como Kaos Temple

Green Pear Diaries, arte, Kaos Temple, Okuda San Miguel, La Iglesia del Skate, Llanera, Asturias


Pequeños paraísos del Caribe

Varadero, Punta Cana, la Riviera Maya... Si pensamos en el Caribe, normalmente esos son los destinos que vienen primero a nuestra mente en busca de relax y playas con arena blanca y mar cristalino.

Green Pear Diaries, turismo, paraísos del caribe, Virgen Gorda, Virgin Gorda, Islas Vírgenes BritánicasGreen Pear Diaries, turismo, paraísos del caribe, Isla Canouan, Islas GranadinasGreen Pear Diaries, turismo, paraísos del caribe, Granada, Grenada

Lugares abandonados con encanto

No me pregunten por qué, pero igual que me pasa con las iglesias y los cementerios, me siento especialmente atraída por los lugares abandonados. Los muros corroídos, puertas y ventanas rotas, muchas veces "okupadas" por la naturaleza, me resultan magnéticos al imaginar su historia y las mil y un vivencias que quedarán grabadas en su memoria. 

Green Pear Diaries, lugares abandonados, Shicheng, la Ciudad bajo el Agua, lago Quiandao, ChinaGreen Pear Diaries, lugares abandonados, iglesia presbiteriana de Woodward Avenue, Detroit, Michigan, USAGreen Pear Diaries, lugares abandonados, Mina Mir, Mirny, Siberia del Este, Rusia

El One World Trade Center presenta la historia de la evolución del Skyline de Nueva York

Los cinco ascensores de alta velocidad del nuevo One World Trade Center no tienen ventanas pero, aunque parezca increíble, muestran algo más interesante que las maravillosas vistas que puede ofrecer este espectacular rascacielos: Un vídeo Timelapse que presenta la evolución del Skyline de Nueva York en los últimos 500 años

One World Trade Center, Nueva York, ascensores

20 lugares que deberías visitar en Latinoamérica (2da. parte)

No se ustedes chicos, pero a mi esta semana se me ha hecho más que larga, así que esta mañana me encuentro contando las horas para que comience el fin de semana. Algo que, sin duda, hará que el tiempo pase más rápido, es soñar con viajar a alguno de los lugares que les dejo a continuación. 

Sin más preámbulo, les dejo la segunda parte de la entrada con los 20 lugares de Latinoamérica que todos deberíamos visitar al menos una vez en nuestra vida, SÍ o SÍ. 

Isla de Pascua, ChileGlaciar Perito Moreno, Patagonia, ArgentinaSelva del Amazonas

20 lugares que deberías visitar en Latinoamérica (1ra. parte)

Viajar, viajar, que bonito es viajar. No importa si son dos días, dos semanas, o dos meses, no hay nada como meter cuatro cosas en tu maleta, colgarte la cámara de fotos al cuello y desconectar del mundo por unos días. 

Este viernes, cuando tengo unas ganas locas de que llegue la Semana Santa para poder irme por ahí, les traigo la primera parte de un post dedicado a todos los viajeros de mundo: 20 lugares de Latinoamérica que no pueden dejar de visitar, entre los que se encuentran (¿cómo no?) algunas ciudades de mi querido Perú

20 lugares que deberías visitar en Latinoamérica, Cataratas de Iguazú, Brasil y Argentina20 lugares que deberías visitar en Latinoamérica, Islas Galapagos, Ecuador20 lugares que deberías visitar en Latinoamérica, Machu Picchu, Peru

Fotografías excepcionales del paisaje urbano de Dubái, por Sebastian Opitz

Dubái está de moda, no hay duda al respecto. Es por esta y otras razones, que el fotógrafo alemán Sebastian Opitz se decidió a realizar un reportaje fotográfico de su bellísimo paisaje urbano

Sebastian Opitz, fotografías de Dubai

Viaje a Laponia... ¿Aquí vive Papá Noel?

En el extremo norte de Europa y entorno al Círculo Polar Ártico, encontramos una de las regiones más aisladas y despobladas del mundo, Laponia

Llamada también Sápmi, se trata de un área muy extensa que limita con el Océano Ártico, el mar de Noruega y el mar de Barens, y abarca parte de los territorios de cuatro países: Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. Sin embargo, su fama no se debe a su extensión geográfica, si no a que, desde hace muchos, muchísimos años, se especula con que esta podría ser la región donde podría haber vivido Papá Noel

Laponia, Lapland

¿Concept Stores o tiendas 2x1? Algunos lugares sorprendentes que no puedes dejar de visitar

¿Tal vez podríamos llamarlas "tiendas multi-función"? Una peluquería de la que puedes salir con el armario renovado, un restaurante donde puedes comprar flores, una tienda gourmet donde puedes comprar gadgets... 

Este es un viernes dedicado a todos aquellos que disfrutan de ir a lugares diferentes, originales y, sobre todo, donde pueden hacer dos o más cosas al mismo tiempo. Concept Stores, o lugares originales y sorprendentes donde nos ponen las cosas muy fáciles si estamos buscando variedad de actividades. 


Tony Shi: Paisajes urbanos en Nueva York

Hay diferentes tipos de fotografía: Reportaje, retrato, científica, periodística... Sin duda, la que más me apasiona es la fotografía paisajística, porque une dos de mis grandes pasiones, la fotografía y los viajes.

Aunque habitualmente publico la obra de diferentes fotógrafos que se centran en los paisajes naturales, esta semana me voy a centrar en el trabajo de Tony Shi,  un fotógrafo de origen chino, afincado en los Estados Unidos, donde ha tomado imágenes fantásticas de algunas sus ciudades, principalmente Nueva York, donde vivió varios años.

Tony Shi, Paisajes urbanos, Flatiron Building (Nueva York)

Into the night, un recorrido nocturno espectacular por Barcelona

"Into the Night" es un ejercicio de luz y color del fotógrafo y cineasta Jordi de Temple que intenta mostrar Barcelona y sus alrededores y algunas áreas específicas de Cataluña desde un punto de vista diferente, inusual y cinematográfico, cuando cae la noche. 

Into the Night, Jordi de Temple


Fotografías impresionantes VI

Después de algunos meses, vuelvo con una nueva entrega de mi serie de Fotografías Impresionantes

En esta ocasión, se trata de una serie de imágenes tomadas por fotógrafos profesionales, en su mayoría colaboradores de National Geographic, que sin duda les dejarán con la boca abierta por su belleza y la paz que transmiten los paisajes, que parecen sacados de un mundo de cuentos ajeno a todas las barbaridades que tenemos que presenciar en las noticias día tras día.

Merced River, Parque Nacional de Yosemite
Merced River, Parque Nacional de Yosemite - Michael Melford